La Asociación Cultural Pedro Vaquero (ACPV) toma su nombre del folklorista y musicólogo, natural de Candeleda, Pedro Vaquero y tiene como objetivo y razón de ser:
- Recuperar, consolidar, potenciar y divulgar el patrimonio natural y cultural de Candeleda y su entorno.
La asociación ACPV desarrolla numerosas actividades entre las que destacan la organización de:
- Festival Internacional de Folklore Pedro Vaquero
Periodicidad anual, tiene lugar en agosto - Retumbaleda
Periodicidad anual, tiene lugar en diciembre - La celebración de la boda tradicional
Periodicidad anual, tiene lugar en mayo - Cursos de cuerda
Guitarra, bandurria y laud en modo presencial y online
Asociación Cultural Pedro Vaquero (ACPV) en las redes sociales
Además de ésta página www.acpedrovaquero.com, el resto de redes sociales y distintos medios en los que podéis encontrarnos son:
- TWITTER: @acpedrovaquero
- YOUTUBE – user: YESCAJOIA
- facebook.com/acpedrovaquero
Acto de presentación de la Asociación Cultural Pedro Vaquero
El día 13 de Julio de 2012 tuvo lugar la presentación oficial de la Asociación Pedro Vaquero ACPV en la plazuela de las Burgas, muy cerca de nuestra sede social en la Calle del Moral nº 20 de Candeleda (Ávila)
Paz Gómez Fernández y Jesús Gómez, ambos socios fundadores, expusieron los motivos de la creación de ACPV y presentaron a todos los miembros fundadores de la asociación.
El evento se clausuró con la actuación del grupo folklórico Vigüela que de forma altruista actuó como homenaje a Pedro Vaquero y a Candeleda.
El grupo Vigüela, como muchos sabéis, cantó en el trabajo «Rondas de boda» publicado en el año 1989. Desde entonces han mantenido una relación estrecha con Candeleda y han contribuido a dar a conocer nuestro folklore.
La Asociación Cultural Pedro Vaquero (ACPV) toma su nombre del folklorista y musicólogo, natural de Candeleda, Pedro Vaquero y tiene como objetivo y razón de ser:
Recuperar, consolidar, potenciar y divulgar el patrimonio natural y cultural de Candeleda y su entorno.